4.3. ¿Qué pasa si me equivoco al emitir una factura con el sistema Verifactu?
A partir de la implementación de la normativa Verifactu, si emites una factura por error pueden suceder dos cosas: que la factura equivocada se envíe Hacienda (en caso de que tu empresa esté adherida a la verificación de facturas) o que la factura quede almacenada en tu software de facturación con un registro único. Lo que está claro es que en ninguno de los dos casos puedes eliminar la factura equivocada, pero, sin embargo, con ClassicGes Verifactu es fácil ponerle solución.
Si te equivocas al emitir una factura, tienes dos opciones para solucionarlo según la naturaleza del error: o proceder a la anulación de la factura o bien crear una factura rectificativa. A continuación veremos cuando escoger una u otra opción:
1. Si la factura contiene errores graves, debes anularla
La anulación de una factura se debe hacer cuando la factura contiene errores graves, como el cliente incorrecto, la facturación duplicada o que simplemente no debería haber sido emitida.
Para anular una factura en ClassicGes Verifactu tienes que pulsar el botón Anular y especificar el motivo de la anulación. Recuerda: no puedes anular la factura por errores parciales como un tipo de IVA incorrecto o errores en los datos del cliente, porque en ese caso lo que debes hacer es una factura rectificativa.

La factura anulada no tiene ningún efecto fiscal, pero debe conservarse en los registros de facturación de alta, con su correspondiente numeración y sin perjuicio de que se anule posteriormente o se sustituya por nuevas facturas correctas, a fin de preservar la integridad de la cadena de registros.
En caso de que estés adherido al sistema de verificación de facturas (envío automático de facturas a Hacienda), la operación figurará como anulada.

2. Si la factura contiene errores parciales, debes hacer una factura rectificativa:
La factura rectificativa se emite cuando la factura contiene errores parciales, como un tipo de IVA incorrecto o algún error en los datos del cliente. En ClassicGes Verifactu puedes emitir tres tipos de factura rectificativa según el tipo de error a subsanar:
- Factura rectificativa por diferencia
- Factura rectificativa por sustitución
- Factura rectificativa con cambio de stock
Debes tener en cuenta que el resultado de emitir una factura rectificativa varía según si tu empresa está adherida o no al sistema de verificación de facturas Verifactu: Es decir, con el sistema Verifactu la factura rectificativa se subirá a Hacienda y se guardarán los registros tanto de la factura incorrecta como de la rectificada. Si, en cambio, tu empresa está bajo el sistema No Verifactu, el proceso es el mismo pero simplemente se guardan los registros de ambas facturas, sin subirlas a la AEAT.
Puedes encontrar más información sobre las facturas rectificativas en ClassicGes en nuestro tutorial: Cómo realizar facturas rectificativas.
Si quieres profundizar sobre errores en las facturas con Verifactu, puedes consultar este artículo en nuestro blog: Me he equivocado al emitir una factura con Verifactu ¿la anulo o la rectifico?.