3.3. ¿Qué pasa si la empresa decide adherirse al sistema Verifactu?
Si la empresa decide usar el sistema Verifactu:
- Debe activar el sistema Verifactu en ClassicGes y a partir de este momento, las facturas se enviarán a la AEAT. Cada vez que se emita una factura el programa enviará un paquete de información a la AEAT indicando quién es el emisor de la factura, el cliente, la fecha, el número de factura, el importe y los impuestos aplicados (no se envía la relación de bienes o servicios de la factura).
- Para realizar el envío a la AEAT la aplicación debe utilizar un certificado electrónico.
- En las facturas aparecerá la leyenda Verifactu y un código QR. Este código QR, escaneado con una aplicación de la AEAT permitirá verificar al cliente el importe, fecha y demás datos de la factura.
- Para darse de baja debemos tramitar una solicitud y esperar al 31/12, ya que una vez que hemos empezado a enviar facturas por Verifactu no podemos abandonar el sistema hasta el próximo ejercicio.
- La aplicación no firmará los registros de facturación ya que estos ya están garantizados por su envío a la AEAT.
De un ejercicio Verifactu, la AEAT no nos podrá pedir los registros de facturación ya que los hemos ido transmitiendo con cada factura.